La “Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional”, fundada el 3 de abril de 2008, con número de registro: 03/036594.9/08, por parte de un gran número de miembros de la comunidad educativa (padres, alumnos, profesores, familiares, amigos, etc.) del Colegio Santa María de las Rozas y con gran experiencia en las tareas de Cooperación, está ayudando a la construcción del colegio “Cristo Sacerdote” en un barrio reciente y muy marginal de la periferia de la conurbación de Lima, concretamente en Villa Alejandro, en el distrito de Lurín, al sur de la capital.
En la actualidad, nuestra Asociación ha terminado la construcción del citado colegio, con la ayuda concedida por el Ayuntamiento de las Rozas en la convocatoria del 2008 y en los convenios establecidos en los años 2010-2012 y 2014-2015. El colegio inició la actividad académica el 1 de marzo del 2012 (inicio del curso en Perú), una vez obtenidos los correspondientes permisos del Ministerio de Educación del Perú. El próximo 1 de marzo de 2016, iniciarán el curso académico, 3 cursos de infantil, 4 de Primaria y 4 de Secundaria, con una media de 30 niños por clase, con 330 alumnos en total. Para completar el colegio, queda por alcanzar dos cursos más de primaria (5o y 6o) y un curso más de Secundaria (5o), hasta alcanzar los 420-500 alumnos que cubre la capacidad el colegio. El colegio carece de campos deportivos y solo dispone de un pequeño patio, que deben compartir todos los alumnos. El colegio ha sido Concertado por el Ministerio de Educación de Perú, pero no cubre los gastos de infraestructura.
Villa Alejandro es un asentamiento joven en donde sus habitantes se hacinan en pequeñas viviendas improvisadas, siendo la calidad de vida seriamente precaria en todos los órdenes, desde los socio-culturales hasta los básicos de alimentación e higiene. La infancia y adolescencia indudablemente son los sectores de población que más acusan las hostiles condiciones de vida. Así, ante la carencia de formación y recursos se ven obligados a satisfacer sus necesidades por vías nada recomendables ni física ni moralmente. Con lo cual, la creación de este colegio está suponiendo la posibilidad de ofrecer un desarrollo cultural y profesional para una población altamente marginada y afectada por un grave deterioro a causa de la drogadicción, el paro y la delincuencia juvenil.
El colegio es propiedad de la asociación legal peruana llamada “Parroquia Sagrada Familia de Nazareth”, la cual posee una intensa y eficaz experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación, al haber creado y estar dirigiendo desde hace varios años – con gran éxito- un Centro Cultural y un Centro Médico en el citado barrio. Cuatro de nuestros asociados se han trasladado a Villa Alejandro para controlar el trabajo.
Esta Asociación estableció un convenio para la gestión educativa del colegio con la asociación COPRODELI, Institución educativa sin ánimo de lucro, reconocida legalmente por el Ministerio de Educación de Perú y que actualmente gestiona 14 colegios en este país, situados en áreas deprimidas desde el punto de vista económico.