La “Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional” está ayudando a la construcción del colegio “Cristo Sacerdote” en un barrio muy marginal de la periferia de la conurbación de Lima (Perú), concretamente en Villa Alejandro, en el distrito de Lurín, al sur de la capital.
En la actualidad, nuestra Asociación ha terminado la construcción del citado colegio con la ayuda concedida por el Ayuntamiento de Las Rozas en la convocatoria del 2008 y en los convenios establecidos en los años 2010-2012 y 2014-2015. El colegio inició la actividad académica el 5 de marzo del 2012 (inicio del curso en Perú), una vez obtenidos los correspondientes permisos del Ministerio de Educación de Perú. En el curso 2016 han desarrollado su actividad académica: cursos de Inicial, Primaria y Secundaria, con una media de 30 niños por clase, con 332 alumnos y 21 Docentes en total. El colegio carece de campos deportivos y solo dispone de un pequeño patio que deben compartir todos los alumnos. El colegio ha sido Concertado por el Ministerio de Educación de Perú, pero no cubre los gastos de infraestructura.
El colegio es propiedad de la asociación legal peruana llamada “Parroquia Sagrada Familia de Nazareth”, la cual posee una intensa y eficaz experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación, al haber creado y estar dirigiendo desde hace varios años —con gran éxito— un Centro Cultural y un Centro Médico en el citado barrio. Cuatro de nuestros asociados se han trasladado a Villa Alejandro para controlar el trabajo.
Villa Alejandro es un asentamiento joven en donde sus habitantes se hacinan en pequeñas viviendas improvisadas, siendo la calidad de vida seriamente precaria en todos los órdenes, desde los socio-culturales hasta los básicos de alimentación e higiene. La infancia y adolescencia indudablemente son los sectores de población que más acusan las hostiles condiciones de vida. Así, ante la carencia de formación y recursos se ven obligados a satisfacer sus necesidades por vías nada recomendables ni física ni moralmente. Con lo cual, la creación de este colegio está suponiendo la posibilidad de ofrecer un desarrollo cultural y profesional para una población altamente marginada y afectada por un grave deterioro a causa de la drogadicción, el paro y la delincuencia juvenil.
Esta Asociación estableció un convenio para la gestión educativa del colegio con la Asociación COPRODELI, institución educativa sin ánimo de lucro, reconocida legalmente por el Ministerio de Educación de Perú y que actualmente gestiona catorce colegios en este país, situados en áreas deprimidas desde el punto de vista económico.
¡Como empezamos y cómo ha terminado la obra!
Varios años tras la construcción del colegio, hemos culminado con éxito la creación de un campo polideportivo y una zona ajardinada, espacios esenciales para el disfrute de los alumnos durante los recreos y para fomentar su desarrollo deportivo y recreativo. Gracias a la generosa colaboración de la Fundación Repsol y la Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional, se han financiado todos los gastos necesarios, materializando los siguientes hitos:
Construcción de un muro de contención y relleno para ampliar el terreno útil del colegio hasta alcanzar la superficie ideal para la cancha polideportiva.
Solado, pintura y adecuación de la cancha para su uso polideportivo.
Vallado perimetral de la cancha.
Instalación del equipamiento deportivo: porterías, canastas y más.
Creación de la zona ajardinada con plantación de un jardín botánico.
Finalización de la cancha en el piso superior.
El 6 de octubre de 2025, se celebró la inauguración oficial de estas instalaciones, que ya están listas para ser disfrutadas por toda la comunidad escolar. El desarrollo de estas obras, junto con la gestión general del colegio, ha sido liderado por la asociación COPRODELI, en virtud del convenio establecido entre esta entidad, la Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional y la asociación “Parroquia Sagrada Familia de Nazareth”, propietaria del colegio.
LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO
¡La pista deportiva YA es una realidad! Hemos completado todos los planos, contratos y financiamiento, culminando con éxito las obras gracias al apoyo invaluable de la Fundación Repsol y la Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional. Queda abierto este fantástico nuevo espacio en el colegio para el disfrute y el desarrollo de nuestros alumnos. ¡Un hito más en el Proyecto Lurín!